Ciudad de México, a 12 de marzo de 2025
INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO OMAR ANTONIO BORBOA BECERRA, PARA REFERIRSE EN CONTRA DEL DICTAMEN QUE PROPONE EL MARCO JURÍDICO PARA LAS ACTIVIDADES DE TRANSICIÓN ENERGÉTICA Y, LOS SECTORES ELÉCTRICO Y DE HIDROCARBUROS.
DIPUTADO OMAR ANTONIO BORBOA BECERRA (OABB): Gracias. Los diputados del PAN teníamos la intención de votar a favor de algunas de estas leyes, como por ejemplo la Ley de Biocombustibles, la Ley de Geotermia, la Ley de Planeación y Transición Energética, pero ¿qué pasa? Que al final de cuentas las cosas que parecen buenas se convierten en malas cuando empiezan a mezclar en un solo dictamen todas las leyes y empiezan a mezclar unas cosas con otras.
¿Cuándo vamos a entender que no todo es blanco ni todo es negro? ¿Por qué tienen que mezclarla con aquellas leyes que están violando el tratado de libre comercio? ¿Por qué tienen que mezclarla con aquellas leyes que son violatorias de varias garantías de las personas? ¿Por qué tenemos que mezclarlas con todas aquellas que sabemos que no es posible desaparecer esos organismos autónomos como lo que era la CRE y ahora que todos pertenezcan a la Secretaría de Energía? Hoy no podemos nosotros venirles a decir aquí que van a contar con esa confianza cuando ustedes mismos generan. No hacer cosas buenas que parezcan malas y pareciera que es al revés.
¿Por qué siempre tienen que hacer un solo dictamen? ¿Por qué siempre a quemarropa? ¿Por qué ni siquiera tienen la decencia de que venga la secretaria a platicar, si no quieren con nosotros, porque sabemos que es una instrucción? Pero este proceso viciado desde un principio, en donde ni siquiera vinieron los funcionarios a platicar con ustedes, con la gente del régimen, con la gente que conoce de energía y que sí puede aportar para que salga algo bueno y productivo para nuestro México.
Hoy en este dictamen claro que vamos a ir en contra, pero vamos a ir en contra por esas cosas. Claro que hay cosas buenas, pero también hay cosas violatorias. Vamos separando los dictámenes, vamos haciéndolo de una manera sensible, que vengan y nos expliquen, que nos digan el por qué, que nos digan la exposición de motivos que realmente tienen para que nosotros podamos votar a favor de estas reformas.
Hoy, hoy sabemos que no es así, hoy sabemos que lo único que se está haciendo es tratar de sacar un paquete de iniciativas a la carrera, en las rodillas, en donde no se le explique a los funcionarios, porque al final de cuentas pareciera que este Poder Legislativo y al Ejecutivo no le interesa, hoy no cuentan ni siquiera con enlaces de las Secretarías y no solo de esta, sino que de todas. Hoy, cero gestión, ni para los gobernadores ni mucho menos para los legisladores. Hoy lo único que quieren hacer con nosotros es que seamos unos levantadedos del gobierno federal que no tengamos voz ni voto.
Yo he platicado con muchos compañeros aquí presentes del oficialismo en donde no conocían la iniciativa, en donde ellos lo comentan que hasta les perjudica a sus propias familias, les perjudica a sus propios intereses de sus municipios, de sus distritos, pero que al final primero lo que diga el de arriba. No voy a decir a quién, porque no es diálogo de entrada. No le saco, pero no me dieron la confianza para, bueno independientemente de eso.
Al final, saben ustedes que es verdad, saben ustedes que no los pelan, al final son un cero a la izquierda como también lo somos nosotros porque no nos toman en cuenta para ninguna decisión que se tenga que llevar en este tipo que es prioritario para México.
Si realmente queremos salvar a Pemex, si realmente queremos que se enderece el rumbo de México que vayamos con la Secretaría y con CFE, hoy lo que tenemos que hacer es un gran acuerdo de todos los políticos que conocen de estas leyes y esta reglamentación se sienten a la mesa a arrastrar el lápiz y en las cosas que concordamos hacer un dictamen para todos estar de acuerdo y en las que no vayamos a discutir y vayamos a llegar a un punto medio para que aun así se hagan las cosas y que sea en beneficio de nuestras familias, de México, de los ciudadanos y de todos a los que representamos aquí en este Congreso y que también se den cuenta que nosotros representamos y nosotros pusimos a esos altos funcionarios que ya no quieren venir a dar la cara con los legisladores y mucho menos explicarles el motivo y exposición de motivos de esas leyes.
Es cuanto, presidente.
---oo00oo----