SALA DE PRENSA

DIPUTADAS Y DIPUTADOS FEDERALES DEL PAN

12 de Marzo de 2025

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ, PARA FIJAR EL POSICIONAMIENTO DE SU GRUPO PARLAMENTARIO EN EL DICTAMEN QUE RATIFICA LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS FUNCIONARIOS SUPERIORES DE HACIENDA.

Ciudad de México, a 12 de marzo de 2025

INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ, PARA FIJAR EL POSICIONAMIENTO DE SU GRUPO PARLAMENTARIO EN EL DICTAMEN QUE RATIFICA LOS NOMBRAMIENTOS DE LOS FUNCIONARIOS SUPERIORES DE HACIENDA.

 

DIPUTADO HÉCTOR SAÚL TÉLLEZ HERNÁNDEZ (HSTH): Desde Acción Nacional votaremos a favor de este nombramiento porque México en estos momentos necesita estabilidad económica, pero dejamos en claro que esto no es un respaldo incondicional. No vamos a encumbrar a ningún secretario sin caer en la lógica del oficialismo de aplaudir sin cuestionar.

 

Es por eso, que es necesario traer a esta asamblea varios datos que han dejado los tres últimos secretarios de Hacienda de este régimen. Hubo un pobre crecimiento económico durante el sexenio del expresidente López Obrador, apenas un 0.9 % promedio general de crecimiento del PIB en el pasado sexenio. Esto significa que fue, incluso, el crecimiento económico más bajo que el sexenio de Miguel de la Madrid.

 

Fíjense nada más, si sumáramos los tres últimos sexenios que ustedes llaman de la época neoliberalista, tendrían un promedio de crecimiento del PIB de 2.4 %, tres veces más que lo que logró el presidente López Obrador, esto derivado de que no supieron interponer y llevar a cabo las políticas contracíclicas en materia económica.

 

También tenemos que destacar que el nuevo secretario llega con una tarea muy difícil de bajar el déficit fiscal. El gobierno tiene que reconocer que de 2018 a 2024 hubo un crecimiento de la deuda pública del 70 %, recibieron un déficit fiscal en 2019 de 1.6 % respecto al PIB y lo están dejando en 5.9 %, tres veces más alto que lo que recibieron en el año 2018, esto derivado de la falta de disciplina fiscal a la hora de utilizar los recursos de todos los mexicanos.

 

Tenemos que también resaltar que por primera vez un gobierno recibe calificaciones negativas y no hay una sola calificación positiva derivada de las calificadoras más importantes en materia crediticia en el mundo. Es el único sexenio que no pudo llevar a cabo calificaciones positivas.

 

La inflación también es el fantasma que espanta a los consumidores. La inflación acumulada durante el sexenio pasado fue de prácticamente el 36 % y hoy, en 2025, estamos prácticamente rayando en el 4 % de inflación.

 

El secretario tiene una tarea difícil para recomponer las finanzas de Pemex: 2.4 billones de pesos en deuda pública que tiene Pemex actualmente, y CFE por primera vez en muchos años da números negativos. El año pasado cerró con un déficit de 122 mil millones de pesos, ambas empresas, después de las desastrosas administraciones de Romero Oropeza en Pemex y de Manuel Bartlett en la CFE.

 

Es una tarea difícil para Edgar Amador. Eso sin contar el huachicol fiscal que representó la pérdida a la hacienda pública de prácticamente 500 mil millones de pesos. Por eso, el PAN exige el día de hoy al nuevo secretario que tiene que resolver los problemas financieros de nuestro país.

 

Ahora, la presidenta Claudia Sheinbaum nombra, en esta ocasión, y tiene la oportunidad de contar con alguien que será de su confianza. A partir de hoy, no habrá excusas para la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de finanzas públicas en nuestro país.

 

Desde Acción Nacional vamos a apoyar porque siempre que Acción Nacional toque la puerta de la Secretaría de Hacienda esperamos que haya un diálogo de construcción, de protección de las finanzas públicas del país y de apoyar en el tema de la amenaza arancelaria que reza sobre nuestro país.

 

Acción Nacional no va a estirar la mano para pedir, Acción Nacional pondrá sobre la mesa del secretario de Hacienda propuestas, como lo ha hecho históricamente. De Acción Nacional salió la propuesta de la autonomía del Banco de México y de Acción Nacional también salió la propuesta de la creación de los fondos de estabilización del país.

 

Por eso es que hoy extendemos nuestro beneplácito y apoyo, pero no extendemos un cheque en blanco al secretario Edgar Amador. Le deseamos suerte y éxito, porque, si les va bien a las finanzas públicas del país, les irá bien a todos los mexicanos. Y Acción Nacional no será un obstáculo para que se reconstruya el tiradero financiero que dejaron tres secretarios atrás.

 

Muchas gracias.

 

---oo00oo----