LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  BOLETINES

Boletín 505. GPPAN propone a Cámara de Diputados cambiar licitación para adquirir autos eléctricos e híbridos no contaminantes: Dip. Marko Cortés Mendoza

JUEVES, 31 DE MARZO DE 2016

Ciudad de México; 31 de marzo de 2016

 

  • Debería suspenderse temporalmente el programa de verificación automotriz: Dip. Santiago Taboada

Para  contribuir a la solución del problema de la contaminación ambiental, la Ciudad de México requiere un verdadero sistema de movilidad de transporte público e individual, aseguró el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, Marko Cortés Mendoza, al anunciar que solicitará a la Junta de Coordinación Política modificar la licitación de al menos 100 vehículos de la Cámara de Diputados para que todos sean eléctricos o híbridos.

 

“Quiero informarles que el día de hoy formalmente solicitaré a la Junta de Coordinación Política y al Comité de Administración de la Cámara de Diputados que se cambie el acuerdo para el  arrendamiento de vehículos de esta Cámara  de Diputados, que se corrija para que éste sea enfocado a vehículos híbridos y vehículos eléctricos”, precisó.

 

Además anunció que al interior de la fracción “venderemos el vehículo, la camioneta suburban asignada a la Coordinación del Grupo Parlamentario del PAN y compraremos un vehículo eléctrico y de esa manera podernos estar trasladándonos  a los diferentes sitios de la ciudad,  con oportunidad, y rapidez, pero sin contaminar”, preció.

 

Más adelante y ya durante los  trabajos de este día, la Cámara de Diputados aprobó tres dictámenes para modificar la Ley General de Salud, relacionados con  Guías de Práctica Clínica, aplicación de tecnologías de la información al sector salud y bancos de leche.

 

A nombre de la Comisión de Salud, el diputado Jesús Antonio López Rodríguez dio a conocer los cambios, con los que, dijo, “estaremos dando un paso adelante para ofrecer mayor protección a la salud de la población”.

 

La reforma al artículo 32, establece que los prestadores de servicios de salud podrán apoyarse en las Guías de Práctica Clínica de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanos (NOM) que al efecto emita la Secretaría de Salud.

 

Con los cambios al 53 Bis,  los prestadores de servicios de salud podrán usar las nuevas tecnologías para implementar registros biométricos y otros medios de identificación electrónica para la ubicación de pacientes, incluyendo los derechohabientes de los organismos de seguridad social

 

Mientras que la reforma a la fracción II bis del artículo 64, en materia de bancos de leche, obliga a establecer al menos un banco de leche por cada entidad federativa en alguno de sus establecimientos de salud que cuente con servicios neonatales

 

Al posicionar en nombre del PAN, la diputada Teresa de Jesús Lizárraga Figueroa, señaló que los servicios de salud deben prestarse en condiciones de calidad, seguridad y eficiencia.

 

Los dictámenes fueron remitidos al Ejecutivo Federal para sus efectos constitucionales.

 

Y con el propósito de establecer que la Secretaria de Salud (SSA) garantice la atención gratuita y prioritaria a los niños menores de tres años con discapacidad auditiva.

 

Al hacer uso de la palabra a nombre de la Comisión de Salud, el Diputado Federal de Acción Nacional, Elías Octavio Íñiguez Mejía estableció que el tema del implante coclear y el sentido auditivo periférico es completamente funcional desde el momento del nacimiento de cualquier persona, además de presentar periodos de maduración durante el primer año de vida, por lo la niñez en este siglo XXI no pueden seguir padeciendo sordera a causa de descuidos.

 

El dictamen, fue remitido al Senado de la República.

 

Con 385 votos a favor, el Pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas a los artículos 19 y 30 de la Ley General de Cultura Física y Deporte, para que la Comisión Nacional del Deporte (Conade) incluya a los adultos mayores en sus políticas y programas del cultura física y deporte.

 

Al posicionar el dictamen, por parte de Acción Nacional, la diputada Adriana Elizarraraz Sandoval, sostuvo que es urgente que se realicen estrategias y acciones para asegurar que nuestros adultos mayores cuenten con un futuro sano activo y con un estilo de vida saludable.

 

El dictamen fue remitido al Senado de la República, para sus efectos constitucionales.

 

En el turno de iniciativas, la diputada Claudia Sánchez Juárez, propuso inscribir en letras de oro en el Muro de Honor del Palacio Legislativo el nombre don Manuel Gómez Morín, porque fue un incansable luchador y formador de instituciones culturales, políticas, económicas y sociales que han sido fundamentales en la creación del México moderno.

 

La legisladora panista por el Estado de México, recordó que en 2004 sus restos fueron trasladados a la Rotonda de las Personas Ilustres y en noviembre de 2013 fue merecedor por unanimidad del Senado de la República la medalla Belisario Domínguez, post mortem.

 

A la iniciativa, se sumó toda la bancada panista, en voz de la diputada Cecilia Romero Castillo y fue turnado a la Comisión de Régimen, Reglamentos y Prácticas Parlamentarias.

 

Se recibió de la diputada Brenda Velázquez Valdez, iniciativa con proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Ley de Fomento para la Lectura y el Libro, y de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

 

Fue turnado a las Comisiones Unidas de Educación Pública y Servicios Educativos, y de Economía, para dictamen.

 

Además, se dio cuenta del oficio de la Jucopo, en el que se da cuenta de la designación de  la senadora María Luisa Calderón Hinojosa, como consejera suplente del Poder Legislativo ante el Consejo General del Instituto Nacional Electoral.

 

Los diputados fueron citados el próximo martes 5 de abril a las 11 horas, a su siguiente sesión ordinaria.

--oo00oo--

YMJ

Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN