Ciudad de México, 28 de abril de 2016
El pleno camaral aprobó que los organismos responsables de vigilar el respeto pleno de los derechos de niñas, niños y adolescentes, cuenten con las herramientas necesarias para el correcto cumplimiento de sus atribuciones.
Así lo expuso la diputada Mónica Rodríguez Della Vecchia, al posicionar el dictamen de la Comisión de Justicia que propone la adición de un párrafo cuarto al artículo 102, apartado B de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
Apuntó que con esta modificación, los organismos de protección de los Derechos Humanos vigilarán que el Gobierno Federal, las entidades federativas y la Ciudad de México, salvaguarden y promuevan la correcta aplicación y cumplimiento del principio del interés superior de las niñas, niños y adolescentes en la ejecución de sus políticas públicas, así como en los actos que realicen sus autoridades.
Lo anterior, dijo, sin perjuicio de las facultades que se les confiera a organismos especializados en la materia.
“La adhesión propuesta tiene la finalidad de establecer atribuciones a estos organismos para que vigilen el cabal cumplimiento de las disposiciones referentes a los derechos de la infancia, porque a través del respeto pleno de los derechos de las niñas, niños y adolescentes se puede garantizar su correcto desarrollo de los menores y, con ello, combatir el rezago en el que se encuentra nuestro país en la materia”, afirmó la Diputada Federal por el estado de Puebla en tribuna.
Para logar el pleno desarrollo de las generaciones venideras, dijo la Diputada Rodríguez Della Vecchia, es fundamental promover que las personas menores de edad se desarrollen en un ambiente armonioso, en el que se garantice el pleno respeto y acceso al ejercicio de sus derechos, concluyó.
El dictamen fue turnado al Senado de la República para sus efectos constitucionales.
--oo00oo--
YMJ