Ciudad de México, 04 de noviembre de 2016
Para otorgar mejores garantías a todos los mexicanos, en lo relativo a la competencia económica en el país, el diputado Luis Fernando Antero Valle presentó iniciativa para fortalecer la actuación de la Comisión Federal de Competencia Económica.
Durante la Sesión Ordinaria, el legislador argumentó que aunque la Cofece es uno de los órganos que actualmente tienen mayor relevancia para las actividades económicas, es menester impulsar una serie de reformas a su marco jurídico para darle mayor empoderamiento.
El diputado por Colima, explicó que se debe reformar la Ley Federal de Competencia Económica atendiendo los siguientes ejes:
Primero. Dar carácter vinculante a las recomendaciones y opiniones de la Comisión, a fin de dar mayor firmeza y fortaleza a su actuación.
Segundo. Establecer la obligación de las autoridades públicas, de consultar con la Comisión los posibles efectos anticompetitivos de sus decisiones, actos o disposiciones generales; asimismo, la obligación de responder de forma justificada a las recomendaciones emitidas por la Comisión.
Tercero. Retirar el carácter preferente de las investigaciones solicitadas por el Poder Ejecutivo Federal, para que la Comisión sea autónoma en la organización de sus trabajos de investigación.
Cuarto. Especificar que los sectores de radiodifusión y telecomunicaciones serán de competencia exclusiva del Instituto Federal de Telecomunicaciones, en materia de competencia económica así como detallar los principios para la colaboración entre la Comisión y el Instituto, cuando exista competencia concurrente, así como establecer un mecanismo para la solución de controversias competenciales, en la cual se resuelvan por las autoridades investigadoras de la Cofece y del IFT.
Lo anterior, con el fin de no judicializar las cuestiones de competencia en materia de la Ley, y respetar la autonomía de la Comisión y del propio Instituto.
Y, por último, homogeneizar la definición de información reservada, confidencial y pública, con la de la legislación federal en materia de transparencia.
Con este proyecto, dijo, se busca fomentar una mejor operación de la Cofece, por medio de un marco legal que rija las actividades con claridad y respeto de su autonomía. “Estos cambios, sin duda, van a contribuir al impacto positivo de la Cofece en el ámbito económico de nuestro país”.
“En Acción Nacional estamos ciertos de que la política de competencia debe de promover un entorno que incentive a las empresas a operar de manera eficiente, ofreciendo más y mejores bienes y servicios y que sean atractivos para los consumidores”, finalizó Antero Valle.
Para su estudio, la iniciativa fue turnada a la Comisión de Competitividad.
--ooOOoo--
MRA