Ciudad de México, 17 de noviembre de 2016
- Este permitirá que la justicia sea expedita, eficaz y accesible para todos: Dip. Adrián González
Para eliminar aquellos obstáculos que no permiten que la justicia llegue en tiempo y forma, el Pleno de la Cámara de Diputados, con el respaldo del Partido Acción Nacional, aprobó crear la figura de Juicio de Resolución Exclusiva de Fondo.
Lo anterior, al reformar la Ley Federal de Procedimiento Contencioso Administrativo, y el Código Fiscal de la Federación.
En nombre del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, el diputado José Adrián González Navarro argumentó que con esta reforma, “nos acercamos un poco más al postulado constitucional de expedito en la materia administrativa”.
Agregó que esta figura –que es optativa para las partes— acerca a los jueces con las personas, garantizando los principios de oralidad y certeza jurídica; además, respeta los principios del debido proceso en beneficio de los involucrados, garantizando que la justicia sea expedita, eficaz y accesible.
Además, explicó, al eliminar la audiencia de pruebas y alegatos para centralizar todo el procedimiento administrativo en una sola audiencia, agiliza lo que en materia administrativa en mucho tiempo ha venido siendo un obstáculo para lograr las sentencias de fondo.
“Uno de esos obstáculos es la caducidad, uno de esos obstáculos también es el impulso procesal. No puede exigírsele a las partes que sean ellos lo que custodien el proceso, cuando la autoridad tiene en sí misma la potestad de poderle dar el impulso procesal necesario para una resolución pronta y expedita”, puntualizó.
El diputado por Nuevo León argumentó que el Poder Legislativo está haciendo su parte y conminó a las autoridades y a los actores que participan dentro de los procedimientos a que lo reciban de forma positiva, pues robustece el marco normativo en la materia.
El dictamen proveniente de la Comisión de Justicia fue enviado a la Cámara de Senadores para ser analizado.
--ooOOoo--
MRA