iudad de México, 14 de diciembre de 2016
BOLETÍN 961
SE INSTALA LA COMISIÓN ESPECIAL SOBRE LA NO DISCRIMINACIÓN EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS
El objetivo de esta Comisión es “abonar en mejorar las condiciones para que México siga avanzando como nación”: Dip. Mónica Rodríguez Della Vehcia, Presidenta de dicho órgano legislativo.
Durante la instalación de la Comisión Especial Sobre la no Discriminación, su Presidenta, la Diputada Mónica Rodríguez Della Vechia, afirmó que todavía queda mucho por hacer en el combate a la discriminación y el respeto a la diversidad de los mexicanos.
La legisladora dijo que si bien en los últimos 15 años la sociedad ha tomado conciencia de los grandes contrastes de la población y se ha vuelto más tolerante, es necesario “abonar en mejorar las condiciones para que México siga avanzando como nación”.
Recordó que cuando los españoles llegaron a nuestro territorio se encontraron que había más de 70 grupos etnolingüísticos, con cosmovisiones, hábitos, gastronomía, arquitectura y arte distinto, y por ello se vivió un proceso largo y complejo para dejar atrás la discriminación y establecer lazos que permitieran la unidad nacional.
“La celebración de las fiestas patrias, el reconocimiento de ilustres mujeres y hombres que entregaron su vida a darle forma a nuestro país, el himno nacional, la bandera y el uso de un idioma oficial, fueron pasos dados en el largo camino de la conformación de nuestra sociedad, pero el reconocimiento de la igualdad ante la Ley es de muy reciente cuño”, refirió.
Rodríguez Della Vechia dijo que hace 42 años se estableció en la Constitución el reconocimiento a la igualdad entre hombres y mujeres, posteriormente se realizó un reconocimiento a los derechos de los menores, luego las obligaciones que tiene el Estado para brindar servicios de salud, la protección a los derechos humanos y apenas hace 15 años se agregó un párrafo al artículo 1° para hacer explícita la prohibición de toda discriminación, por la razón que sea.
Sin embargo, tuvieron que transcurrir varios años más para contar con la Ley Reglamentaria, ya que fue hasta el 11 de junio de 2003 que se decretó la Ley Federal para Prevenir y Eliminar la Discriminación.
La legisladora por el estado de Puebla confió “que la instalación de ésta Comisión sea una acción afirmativa más en el combate a la discriminación y la construcción de una sola gran Nación nutrida de la enorme diversidad de sus ciudadanos”.
--ooOOoo--
ATM