LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  INTERVENCIONES

Transcripción de las intervenciones de la diputada María de los Ángeles Rodríguez y réplica del diputado Juan Alberto Blanco Zaldívar, durante la tercera ronda de preguntas, en la comparecencia del director general de Pemex, José Antonio González Anaya, en el marco de la Glosa del V Informe de Gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, ante la Comisión de Energía, en el protocolo C

MIÉRCOLES, 18 DE OCTUBRE DE 2017

Ciudad de México, 18 de octubre de 2017

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DE LA DIPUTADA MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ AGUIRRE Y RÉPLICA DEL DIPUTADO JUAN ALBERTO BLANCO ZALDÍVAR,  DURANTE LA TERCERA RONDA DE PREGUNTAS, EN LA COMPARECENCIA DEL DIRECTOR GENERAL DE PEMEX, JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA, EN EL MARCO DE LA GLOSA DEL V INFORME DE GOBIERNO DEL PRESIDENTE ENRIQUE PEÑA NIETO, ANTE LA COMISIÓN DE ENERGÍA, EN EL PROTOCOLO C

 

DIPUTADA MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ AGUIRRE (MARA): Muchas gracias. Gracias Presidenta.

 

Bienvenido doctor José Antonio González a este recinto, medios de comunicación que nos acompañan.

 

Son tres preguntas en distintos bloques.

 

Entendemos los esfuerzos que ha hecho usted al frente de Pemex para ajustar, justo lo que usted ha mencionado como estabilizar las finanzas de la empresa. Sin embargo, la sombra del ex director Emilio Lozoya y su robo en despoblado a la empresa y por lo tanto a la nación, no se puede hacer a un lado.

 

Entiendo la cooperación que puede estar teniendo con la Secretaría de la Función Pública, pero consideramos que no pueden existir omisiones institucionales en la prevención de actos de corrupción  y que Pemex está obligado a participar de manera proactiva y enérgica en esta fase de la investigación.

 

De esta forma mi pregunta es: ¿Si Pemex en su calidad de víctima ha realizado gestiones para garantizar el resarcimiento de los daños, a efectos de que se congelen o embarguen activos a los presuntos responsables o si Pemex ha iniciado otras acciones, incluso de carácter civil o administrativo para lograr la reparación del daño?

 

En otro orden de ideas. Si bien es cierto que las operaciones de producción de petróleo son las más rentables, existen otras oportunidades que tiene Pemex de hacer negocio si se asocia con el sector  privado, así tiene una mayor rentabilidad por los recursos propios y puede ampliar sus horizontes de negocio asociado. En este contexto, ¿cómo se puede hacer para acelerar oportunidades como la cogeneración, que además de ser un buen negocio, ayudaría a la competitividad del sector eléctrico y más importante aún, ayudaría a la reducción de gases de efecto invernadero?

Por último, una pregunta relativa a la implementación de un mercado competitivo en gasolinas, ¿por qué se ha retrasado tanto la temporada abierta de la infraestructura de   transporte y almacenamiento de petrolíferos de Pemex? ¿No sería más conveniente buscar un esquema de monetización de estos activos, en la que además de que podría tenerse una rentabilidad por dicho mecanismo, se quitaría la percepción de que Pemex es un jugador con poder de Mercado? Gracias.

 

 

RESPUESTA DEL DIRECTOR DE PEMEX, JOSÉ ANTONIO GONZÁLEZ ANAYA (JAGA): Muchas gracias, diputada María de los Ángeles Rodríguez, por los comentarios.

 

Sobre el tema de Odebrecht, Pemex ha sido, ha tenido como usted dijo –creo que estoy parafraseando— una participación enérgica. Desde el primer momento presentamos una denuncia de hechos ante la PGR.

 

Aunque no teníamos que hacerlo, publicamos los cuatro contratos que se celebraron entre Pemex y la empresa. Rescindimos uno de los contratos que todavía estaba vigente. Hoy ya no tenemos ningún contrato vigente con la empresa. Ampliamos la denuncia.

 

Hemos contratado a un despacho externo para que haga una investigación independiente.

 

Se ha aprobado un programa de cumplimiento para combatir y prevenir estos actos, que está basado en las mejores prácticas y que tiene un sistema donde hay un código de ética, todos los lineamientos para seguirlos, etcétera.

 

Hemos colaborado para que se haya interrogado a un número bien importante de funcionarios y ex funcionarios de Pemex.

 

Así que, sí, sí estamos trabajando en esto. Estamos participando, pero ahora sí que -- como se dice-- en el ámbito de nuestras competencias.

 

Sobre los otros temas, las otras oportunidades que se han mencionado, en particular lo de cogeneración, es algo que estamos nosotros trabajando, o sea, tenemos ya una planta de cogeneración en una de las refinería que hicimos con CFE y estamos buscando oportunidades para hacerlo. Sin duda alguna, es una gran oportunidad; son bien grandes las inversiones y aquí el tema es hacer los contratos adecuados, porque la gran ventaja de la cogeneración es que, pues compras el vapor que se fabrica y una parte de la electricidad que se genera, la otra parte, el tercero lo tiene que mover.

Entonces, estamos moviendo estas plantas. Estos contratos ocurren y estamos trabajando de manera de que estas cosas vayan mejorando y de esta manera mejorar la eficiencia de nuestras plantas generadoras de vapor y de electricidad que son bien importantes.

Y sobre la temporada abierta, es un tema intelectualmente difícil de resolver el que ha ocurrido, ha habido diferentes objetivos de las diferentes instancias diciéndole --no soy tan amable diputado Julio con las instancias reguladoras-- y parte han sido cuáles son los objetivos y los objetivos aquí es aumentar la capacidad de distribución de petrolíferos en México, ese es el objetivo y que haya más competencia.

Y la pregunta es: ¿cómo es la mejor manera de hacerlo?

Entonces nosotros creemos y hemos diseñado un esquema de temporadas abiertas que con unidad salió muy bien y salió muy bien en el noroeste.

La semana pasado pusimos ante la CRE la siguiente solicitud para la siguiente ronda en diferentes partes, pero regreso a lo que comenté hace un momento, parece fácil pero si nosotros viéramos y todo lo decimos con una enorme soltura, falta infraestructura de almacenamiento de transporte, pero Pemex dale la que te sobre, es una paradoja, ahí es una paradoja pues si falta no sobra.

Entonces, por eso ha sido complicado, porque lo que tenemos que asegurar es que siempre haya gasolina.

Otra vez en justicia, septiembre fue un mes bien difícil, se cerró el puesto de Houston, de donde no sólo exportamos, pero también importamos un montón de gasolina.

Se cerraron nuestros puertos de internación, se cerró una de nuestras refinerías y; sin embargo, debido al sismo --sin embargo-- con todos estos eventos que bajo circunstancias normales hubiese habido un problema de desabasto, no hubo, eso habla de que pues se está tratando de manejar, cumpliendo para que no haya este tema de desabasto y va avanzar Diputada, va avanzar ese tema.

Ya empezamos con la segunda ronda el viernes pasado y vamos a ir avanzando hacia adelante.

 

 

COMENTARIO DEL DIPUTADO JUAN ALBERTO BLANCO ZALDÍVAR (JABZ): Muchas gracias, Presidenta.

Señor Director, sea usted bienvenido a esta comparecencia, a los señores funcionarios de Pemex, también sean bienvenidos.

Con respecto a lo que preguntó ahorita nuestra compañera diputada Ángeles Rodríguez, sigue habiendo una seria duda sobre el procedimiento jurídico que se le ha dado sobre todo al caso de Odebrecht.

Pero voy a regresar al asunto, agradecemos su atención y su comparecencia a esta reunión.

Nos quedamos con serias preocupaciones por el desempeño de la empresa que usted dirige, que si bien –en muchos de los casos— no son responsabilidad específica de usted, pero sí, el deterioro actual de la institución, sí le corresponde dar la cara ante el Congreso de la Unión y ante los mexicanos que hoy están escuchando esta comparecencia.

Resulta increíble y muy complicado de entender cómo esta Administración en tan pocos años ha tenido tantos problemas y complicaciones para esta empresa que con mucho sacrificio, orgullo, se ha construido a través de muchos años con el apoyo de muchos de los mexicanos.

Hoy en día vemos que siendo un país con una gran capacidad de recursos naturales seguimos dependiendo del exterior, ésta es una realidad deplorable y ahorita adelante profundizo un poquito.

Exportamos petróleo y tenemos que importar gasolinas, porque somos incapaces de satisfacer la demanda nacional.

 

Hoy andamos casi en el 60 por ciento de importación, esto claro que es una complicación.

 

Exportamos petróleo que sigue mostrando precios internacionales bajos e importamos gasolinas a precios moderados, pero las encarecemos en el país y las ofrecemos a los consumidores a precios altos para subsanar el torpe e ineficiente manejo de finanzas que hemos tenido por parte del Gobierno.

 

En este Gobierno se vuelve a plantear la Reforma Energética, misma que fue generosamente elaborada y enriquecida en conjunto por Acción Nacional que interpusimos los intereses de los mexicanos por encima de los de cualquier grupo o corriente partidaria. Pero sí tenemos una preocupación, ¿cuál es el resultado al día de hoy?

 

Vemos que a pesar de aprobar la Reforma Energética, el país no despega, por el contrario, cada vez producimos menos barriles de petróleo, como lo decíamos, cada vez tenemos menos competitividad internacional al importar casi el 50 por ciento o más de los hidrocarburos.

 

Lamentablemente cada vez más las y los mexicanos tenemos que pagar más caro por el precio de la gasolina, como lo señaló ahorita Julio.

 

¿Dónde quedaron los beneficios de la Reforma? Es importante que podamos tocar este fin.

 

Las noticias que más se escuchan de Pemex son los actos de corrupción, sobre todo los de su ex director, Emilio Lozoya y los funcionarios que señaló la diputada Rocío Nahle.

 

Es importante que pesar de no ser Procurador, ustedes encabecen esta investigación y no dejen de lado todo el esfuerzo para lograr esclarecer estos actos.

 

Ya para finalizar, diputada Presidente, sé que me estoy excediendo, pero nos preocupa mucho también la responsabilidad que vemos sobre la baja en el presupuesto de mantenimiento, también ya lo señaló la diputada Rocío Nahle, es importante, por Seguridad Nacional, que ese presupuesto se refuerce y se encamine  a las acciones prioritarias, eso nos está pasando en todo México, le hemos bajado al mantenimiento en las carreteras, inversiones muy fuertes que se han hecho a través de muchos años están en peligro por falta de un mantenimiento adecuado y no quisiéramos que esto pasara en Pemex.

 

Es importante, señor Director, que sí lo considere y hagan un esfuerzo extraordinario por encauzar aquellos presupuestos que a lo mejor no tienen una necesidad directa, enfocarlos a mantenimiento, que no vayamos a generar un problema, que tengamos la certeza los mexicanos de que se va a contar con una plataforma de producción segura que, a pesar de este incremento sensible de un millón 951 mil barriles, no deja de ser por debajo de los 2 millones y medio que Pemex en el 2012 producía.

 

Entonces sigue siendo un esfuerzo continuo y permanente el que se tiene que hacer.

 

En el mismo caso de robo de los hidrocarburos, exigimos que se aclare el involucramiento de todos aquellos, sobre todo funcionarios que desde dentro del sistema, están socavando el sistema de protección, contra el autogol no hay defensa. Entonces aquí es un llamado muy claro, señor Director, para que hagan este esfuerzo.

 

Es tiempo de entregar cuentas, pero sobre todo, es tiempo de corregir el rumbo y hacer nuevamente de Pemex la empresa más importante de México y para eso estoy seguro que no nada más los diputados de Acción Nacional sino todos los diputados estamos en la mejor disposición para apoyar en la reconstrucción.

 

Le tomamos la palabra para una segunda y tercera reunión. Es importante que no se termine aquí la comparecencia el día de hoy, ojalá que tengamos esa respuesta y quisiéramos contar con su disposición para futuros encuentros.

 

Es cuanto, Diputada.

 

Muchas gracias.

 

 

AUDIO DE LOS DIPS. MARÍA DE LOS ÁNGELES RODRÍGUEZ Y JUAN BLANCO, TERCERA RONDA Y COMENTARIO COMPARECENCIA DE PEMEX



Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN