LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  INTERVENCIONES

Intervención del diputado Gerardo Gabriel Cuanalo Santos, para presentar reserva al artículo 2, párrafo primero, del dictamen de Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal de 2018, durante la Sesión Ordinaria

JUEVES, 19 DE OCTUBRE DE 2017

Ciudad de México, 19 de octubre de 2017

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO GERARDO GABRIEL CUANALO SANTOS, PARA PRESENTAR RESERVA AL ARTÍCULO 2, PÁRRAFO PRIMERO, DE LA LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018, EN LA SESIÓN ORDINARIA.

 

GERARDO GABRIEL CUANALO SANTOS: Con la venia de la Mesa Directiva, de la Presidencia.

 

Como dice el refrán, “estos polvos son de aquellos lodos”.

 

Lo hemos mencionado aquí, el Gobierno Federal no conoce una Ley de Ingresos sin ponerle deuda pública.

 

Nos estamos reservando el artículo 2 justamente porque en este artículo se aprueba un endeudamiento tanto interno como externo de 721 mil millones de pesos, que están desglosados de la siguiente manera: 569 mil millones de pesos para el Gobierno Federal, 141 mil millones de pesos para Pemex y 9.7 mil millones de pesos para CFE.

 

Es importante señalar que este nivel de endeudamiento naturalmente deja hipotecadas a las futuras generaciones.

 

Estamos llegando a un nivel de deuda pública de 10 billones de pesos que van a rebasar, sin duda, el 54 por ciento del Producto Interno Bruto en su relación.

 

Además, lo preocupante es que el costo de esta deuda está llegando a 670 mil u 80 mil millones de pesos. ¿Qué quiere decir? Que estamos autorizando un endeudamiento por 721 mil millones de pesos y estamos pagando por el servicio de la deuda 680 mil millones de pesos. ¡Nos estamos endeudando para pagar el servicio de la deuda!

 

Otro tema fundamental es que de los 767 mil millones de pesos que autorizamos en la Ley de Ingresos del año pasado, según la Secretaría de Hacienda ya se han ejercido 708 mil millones de pesos.

 

Lo que se está autorizando de los 721 mil millones de pesos, se suma a los 59 mil millones de pesos, y estamos dando la autorización al sector público, al Gobierno Federal con 800 mil millones de pesos para justamente entrar en un año electoral de suma importancia. Tenemos que ser responsables en justamente autorizar este artículo.

 

México ya se coloca dentro de los principales países más endeudados de los países que conforman la OCDE.

 

La propuesta es clara, el Partido Acción Nacional está en contra de que se haya duplicado el gasto corriente del Gobierno Federal, está en contra de que se contrate más deuda pública y, además, está en contra de que no se haga el ajuste correspondiente para poder pagar el servicio de la deuda.

 

Cuando alguien debe en exceso, tiene que apretarse el cinturón.

 

Es cuanto, Presidente.

--oo00oo--

YMJ 

AUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL DIP. GERARDO GABRIEL CUANALO SANTOS PARA PRESENTAR RESERVA AL ART. 2 PÁRRAFO PRIMERO DE LIF 2018



Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN