LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  BOLETINES

Boletín 1373. GPPAN insiste en dar marcha atrás al gasolinazo; el PRI y sus aliados lo impiden

MARTES, 24 DE OCTUBRE DE 2017

Ciudad de  México, 24 de octubre de 2017

 

  • Si se evitara el saqueo de los gobernadores ladrones del nuevo PRI, no tendríamos que discutir el gasolinazo: Diputada Minerva Hernández Ramos.
  • Desde la Ley de Ingresos de 2016, el PAN se ha manifestado en contra del impuesto a las gasolinas: Diputado Carlos Alberto De la Fuente Flores.
  • El PRI y sus aliados hicieron mayoría para mantener el gasolinazo en comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público y de Presupuesto y Cuenta Pública.

El Partido Acción Nacional nuevamente votó en contra del incremento a la gasolina, durante la reunión de las comisiones unidas de Hacienda y Crédito Público, y de Presupuesto y Cuenta  Pública de la Cámara de Diputados,  donde se analizó el proyecto de dictamen por el que se reforman los artículos 2o y 2o-A de la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.

 

Al manifestar la postura del partido, la Diputada Minerva Hernández hizo un llamado a la “sensatez para evitar que el aumento al combustible siga teniendo un impacto inflacionario y que abonará a que siga la desigualdad y  la pobreza en el país”.

Lamentó la falta de voluntad política del PRI y sus aliados para disminuir en 50 por ciento el precio de la gasolina al argumentar que el ciudadano está pagando dos impuestos por cada litro de gasolina: 2 pesos por IVA y 4, por IEPS.

 

Hernández Ramos dijo que “si el titular interino de la PGR en lugar de andar buscando sanciones por conducta, se aplicara en la recuperación del saqueo de los gobernadores ladrones del nuevo PRI, tendríamos mucho más de los 166 mil millones de pesos del impacto presupuestario del gasolinazo”.

 

Además de emprender otras acciones para evitar el robo de combustible --que ya acumula en el sexenio más de 4 mil millones de pesos en Pemex— o se canalizaran  los ingresos excedentes que año con año rebasan los 250 mil millones de pesos,  “no habría necesidad de hincarle el diente a los ciudadanos a través del gasolinazo”, indicó.

 

La legisladora por el estado de Tlaxcala aclaró que Acción Nacional, por supuesto, está a favor de la reconstrucción luego de los pasados sismos, pero también hizo hincapié en que hay recursos ocultos, fideicomisos poco transparentes y  una sobreestimación en el monto de la deuda por más de 60 mil millones de pesos, así como excedentes en los ingresos que solo el año pasado sumaron más de 651 mil millones de pesos y un algo gasto corriente que también se puede re-direccionar.

 

En tanto, el Diputado Carlos Alberto De la Fuente Flores recordó que desde la Ley de Ingresos de 2016, el PAN se ha manifestado en contra del impuesto a las gasolinas.

 

Durante la discusión, el legislador hizo un llamado a recuperar la confianza de la ciudadanía bajando el impuesto a la gasolina en 50 por ciento, porque sí existe de dónde compensar estos  ingresos.

 

Dijo que además se podrían usar los ingresos extraordinarios que recibe cada año el Gobierno –que han sido aproximadamente 500 mil millones de pesos por año y que tan solo los ingresos tributarios al mes de agosto suman 150 mil millones de pesos adicionales--.

 

“Yo sí quiero dejar bien claro que la falta de sensibilidad de parte del Gobierno Federal, porque recursos hay, oportunidades de dónde pueden salir estos ahorros, existen”, afirmó.

 

Pero eso sí, agregó el legislador por el estado de Nuevo León, cuando el Gobierno  Federal quiere quedar bien con el ciudadano emite decretos para disminuir en 1 peso la gasolina magna, como sucedió hace algunos meses y  que equivalió a 60 mil millones de pesos.

Al final de la discusión se puso a votación la posibilidad de echar abajo el gasolinazo para el 2018, pero el PRI y sus aliados con 22 integrantes de la Comisión de Hacienda y Crédito Público y 23 más de la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública  hicieron mayoría para mantener el gasolinazo. Los partidos del Frente Ciudadano (PAN, PRD y MC), junto con Morena votaron 20 y 16 votos, respectivamente.                --ooOOoo--

Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN