Ciudad de México, 26 de octubre de 2017
- Los legisladores aprobaron un Punto de Acuerdo para exhortar a las instituciones de salud de los tres ámbitos de gobierno a fortalecer las estrategias de concientización y construcción de la cultura de prevención.
· “No debemos bajar la guardia”: Dip. Jacqueline Nava Mouett.
Con el respaldo del PAN, la Cámara de Diputados aprobó un Punto de Acuerdo para exhortar a las instituciones de salud de los tres ámbitos de gobierno a analizar y reforzar las estrategias de concientización y construcción de la cultura de prevención del cáncer de mama en el país.
En nombre del Grupo Parlamentario, la Diputada Jacqueline Nava Mouett recordó que esta enfermedad pone en riesgo la vida de millones de personas en el mundo y no discrimina, por ello es indispensable que se fortalezcan las acciones para prevenir, detectar, tratar y controlarla, y contar con programas integrales con una visión de largo plazo.
Y es que lamentó que a pesar de los múltiples esfuerzos que se han hecho, no se ha logrado ni en México ni en el mundo frenar los casos por este padecimiento.
“Detectar un millón 380 mil casos de cáncer de mama al año en todo el mundo se podría comparar con poco más de la población de países como Trinidad y Tobago, o Estonia o la mitad de la población de Jamaica o poco más de la población total de estados como Aguascalientes o Tlaxcala, o casi la mitad de la población de San Luis Potosí en nuestro país”, señaló.
Agregó que cada año se registran alrededor de 458 mil muertes por este padecimiento lo que equivale a casi la mitad de la población del estado de Campeche o más de la mitad de los habitantes de Baja California Sur.
Por ello, aseguró: “Para Acción Nacional es más que oportuno exhortar a las autoridades de salud de nuestro país a que se refuercen las estrategias para prevenir, detectar, tratar y controlar esta enfermedad y establecer programas integrales como una visión a largo plazo y así incrementar la detección del cáncer de mama para proteger y salvar más vidas. No debemos bajar la guardia”.
Nava Mouett dijo que investigadores de la Universidad de Harvard en colaboración con la Organización Mundial de la Salud analizaron los factores de riesgo de cáncer de mama y concluyeron que el 21 por ciento de todas las muertes registradas en el mundo por esta enfermedad están relacionadas con el consumo de alcohol, de obesidad, de sobrepeso y la falta de alguna actividad física.
--ooOOoo--