LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  INTERVENCIONES

Transcripción de la intervención del Dip. Elías Octavio Íñiguez Mejía, presidente de la Comisión de Salud, para fundamental en nombre de la Comisión, el dictamen que reforma el artículo 79 de la Ley General de Salud, en la Sesión Ordinaria

JUEVES, 8 DE FEBRERO DE 2018

Ciudad de México, 8 de febrero de 2018

 

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ELÍAS OCTAVIO ÍÑIGUEZ MEJÍA, PRESIDENTE DE LA COMISIÓN DE SALUD, PARA FUNDAMENTAL EN NOMBRE DE LA COMISIÓN, EL DICTAMEN QUE REFORMA EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY GENERAL DE SALUD, EN LA SESIÓN ORDINARIA.

 

DIPUTADO ELÍAS OCTAVIO ÍÑIGUEZ MEJÍA (EOIM): Con su anuencia, Presidente.

 

Muy buenas tardes, diputadas y diputados.

 

El día de hoy la Comisión de Salud, una vez más, viene a proponerles un dictamen que discutimos y que aprobamos la Comisión de Salud.

 

Este dictamen es la modificación del artículo 79 de la Ley General de Salud.

 

Compañeras y compañeros:

 

Esta reforma pretende fortalecer la actividad técnica de la farmacia como profesión como parte del desarrollo de la actividad técnica y auxiliar y así evitar repercusiones negativas en el reconocimiento del profesional de la farmacia.

 

En México las cifras son alarmantes. En México hay cerca de 38 mil estudiantes de nivel superior en el área de ciencias farmacéuticas, 11 por ciento de las actividades profesionales y lo más delicado es que no está en el esquema de la Ley General de Salud reconocida como una profesión.

 

Es necesario generar un entorno legal adecuado, que regule los servicios de la farmacia de hospital y el ejercicio profesional de los farmacéuticos, de tal manera que puedan generar normas y reglamentos que sean aplicables. Y lo mejor de todo esto es que garanticen su correcto funcionamiento.

 

En los últimos años, a raíz de la certificación a las que están sujetando todos los hospitales, tanto públicos como privados, ha surgido el tema de la farmacia hospitalaria y la imperiosa necesidad de contar con profesionales farmacéuticos.

 

Al tener profesionales farmacéuticos en los medicamentos se tendrá que tener un control mayor, así como un uso racional en la medicación de ellos. Disminución de la automedicación, reforzamiento de la fármaco-vigilancia y el incremento sustancial en el reporte de reacciones adversos de la calidad.

 

Compañeras y compañeros:

 

Actualmente existe un avance importante en la participación del profesional farmacéutico en el establecimiento de políticas y estrategias que tiendan a hacer uso más racional de los medicamentos, pero también que favorezca en una mayor seguridad en la farmacoterapia y que permitan una mayor calidad en la atención de los pacientes.

 

Es bien sabido de todos nosotros, así como de la gente que nos escucha, que una gran problemática que tenemos en los servicios de salud, háblese de IMSS, háblese de ISSSTE o háblese de propia Secretaría de Salud, es la falta de medicamentos, pero además la falta de insumos.

 

Compañeras y compañeros:

 

El sistema de salud en México no está en sus mejores momentos, pero sí necesitamos darles herramientas a los técnicos, a los profesionales, a los licenciados en farmacia, para que puedan tener una mejor farmacia, puedan estar mejor capacitados y lo mejor de esto, que la gente que acude a la consulta, la gente que padece largas filas, la gente que no sale con la receta completa, en estos días necesitamos que estos profesionales de las farmacias puedan brindarles un mejor servicio.

 

Pero que también puedan tener un mejor stock, un mejor inventario y que cuando salgan con su receta surtida, los pacientes sepan de los efectos secundarios, que sepan del medicamento y su fecha de caducidad, pero también que estén enterados que ese medicamento les a ayudar a la enfermedad que el médico tuvo a bien haberle recetado.

 

Así es que en la Comisión de Salud no dudamos en aprobar este dictamen. La Comisión de Salud trabaja y seguirá trabajando por el bienestar de los mexicanos.

 

Yo les agradezco a todos los miembros de la Comisión porque siempre hemos trabajado por ver reflejado en el bienestar de los pacientes, así como en esta iniciativa siempre, siempre, no pensando en los partidos, pensando en la salud por los que estamos aquí en esta Cámara de Diputados y es por la salud de los mexicanos. Si es que es así, que espero, tener el voto a favor.

 

Es cuanto, diputada Presidenta.

 

--oo00oo--

YMJ 

AUDIO DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO ELÍAS OCTAVIO ÍÑIGUEZ MEJÍA PARA FUNDAMENTAL A NOMBRE DE LA COMISIÓN DE SALUD, EL DICTAMEN QUE REFORMA EL ARTÍCULO 79 DE LA LEY GENERAL DE SALUD



Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN