LXIII LEGISLATURA   ▼
SALA DE PRENSA     ▼
MULTIMEDIA     
INFOGRAFÍAS     ▼
DIPUTADOS     ▼
TRANSPARENCIA
CONTÁCTANOS
INICIO  »  SALA DE PRENSA  »  INTERVENCIONES

Transcripción de las palabras de la Dip. Emma Margarita Alemán Olvera, durante la inauguración de la VI Muestra del Libro del Consejo Editorial, en la Plaza Legislativa de San Lázaro

MARTES, 17 DE ABRIL DE 2018

Ciudad de México, 17 de abril de 2018

 


 

DIPUTADA EMMA MARGARITA ALEMÁN OLVERA (EMAO): Muy buenos días.  Quiero agradecer de manera especial la presencia de una de mis compañeras diputadas en el Consejo Editorial, a mi querida maestra Paty, la diputada Patricia , que ha hecho un extraordinario trabajo en el Consejo. ¡Bienvenida, querida maestra Patricia Aceves!   Y nos honra con su presencia la diputada Ceci Romero.


 

Déjenme iniciar con esto: “hay  quienes no pueden imaginar un mundo sin pájaros, hay quienes no pueden imaginar un mundo sin agua; en lo que a mí se refiere, soy incapaz de imaginar un mundo sin libros”: Jorge Luis Borges. Miren nada más, la importancia de estar aquí.


 

Agradezco la presencia de mi coordinador, el diputado Marko Cortés, presidente de la Junta de Coordinación Política y fiel creyente en el poder de los libros, de las palabras y la reflexión traducida en acción.


 

Asimismo agradezco a mis compañeros y compañeras integrantes del Consejo.


 

No tengo duda que el Consejo Editorial es el cuerpo de apoyo más noble de la Cámara de Diputados, pues además de convivir con escritores, editoriales y académicos, nos brinda la oportunidad de editar libros y distribuirlos, lo cual, en lo personal, me llena de alegría y de gran vitalidad.


 

Ver la sonrisa de una niña, un niño, al entregarles un libro editado por la Cámara de Diputados, que lo abra y lo empiece a leer, no tiene comparación alguna con ese hecho.

La labor del legislador cobra otro sentido.


 

Y esa es la misión que nos hemos establecido en el Consejo Editorial. Enfocarnos sobre todo en la niñez y la juventud; sabedores que no pasamos por los mejores momentos en materia popular y reconocimiento –los diputados--, pero también ciertos de la necesidad de fomentar la cultura democrática, el respeto a los derechos humanos y la responsabilidad.


 

Cuerpo plural integrado por siete mujeres diputadas, un diputado –aquí no hay equidad, perdón--, tres servidores de Cámara, una directora y cuatro directores de Centro de Estudios.


 

El consejo, el entendimiento y el diálogo han sido la constante, lo que nos ha permitido desarrollar un trabajo reflejado en 135 obras, con un total de un millón de ejemplares editados, desde noviembre de 2015 la fecha.


 

No sobra decir, que la máxima distribución y transparencia ha sido dos prioridades inquebrantables.


 

Se trata de un trabajo en  equipo, pero no solo del propio Consejo Editorial, sino también de otras áreas del propio Consejo de la Cámara de Diputados.


 

En primer lugar, quiero destacar y agradecer el apoyo recibido por parte de la Junta de Coordinación Política, que preside el diputado Marko Antonio Cortés Mendoza, órgano de gobierno del cual respondemos y que nos ha brindado la confianza. Muchísimas gracias.


 

Apoyo, por supuesto, responsable y necesario para desarrollar proyectos editoriales de gran trascendencia.


 

Agradecemos el compromiso, profesionalismo y esmero de los Talleres Gráficos de la Cámara de Diputados, que dirige el profesor Francisco Ortiz del Campo y que son un  orgullo de la Cámara. Muchas gracias, profesor Francisco.


 

Asimismo quiero expresar nuestro compromiso al equipo de la Dirección General de Asuntos Jurídicos, encabezado por el maestro Juan Alberto Galván Trejo, quienes como fieles guardianes de los intereses de la Cámara y de los cuerpos públicos, elaboran en cada uno de los instrumentos jurídicos que nos permiten concretar la instrucción del pleno y llevar a ustedes un gran número de ejemplares, cuya edición pertenece a la Cámara de Diputados.

 

Y el quehacer del contador Jesús Manuel Aboytes Montoya, Director General de Recursos Naturales y servicios, cuya disposición ha permitido que este Consejo realice fiscalmente su labor y cumplir su cometido. A ustedes, muchísimas gracias.


 

Constituido por primera vez en la LIX Legislatura, gracias a la iniciativa del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, en la persona del que fortaleció, en su momento, el diputado José González Morfín.

 

El Consejo Editorial ha fortalecido sus labores en cada trienio legislativo, buscando presentar otras facetas del trabajo legislativo y de la propia Cámara de Diputados.


 

Agradezco a cada una y cada uno de ustedes su presencia y les invito a que no se vayan a ir, sin llevar consigo una obra.


 

Un libro no acabará con la guerra ni podrá alimentar a 100 personas, pero sí puede alimentar las mentes de muchos y cambiarlas. ¡No se vayan sin llevarse un libro!


 

Y aprovechando, y aprovechando que vienen los debates y seguro que van a salir las fotos con los letreros, yo les quiero pedir a mis amigos diputados que la última foto sea con nuestros libros en las manos.


 

Muchísimas gracias, bienvenidos todos.

 

--ooOOoo—

 

 

ATM

AUDIO DE LAS PALABRAS DE LA DIP. EMMA MARGARITA ALEMÁN OLVERA, DURANTE LA INAUGURACIÓN DE LA VI MUESTRA DEL LIBRO DEL CONSEJO EDITORIAL, EN LA PLAZA LEGISLATIVA DE SAN LÁZARO



Diputados

 

º    @DIPUTADOSPAN    º
º    /DIPUTADOSPAN    º
º  ETIQUETAS  º
Dirección de Informática | Todos los Derechos Reservados © 2015 | Grupo Parlamentario del PAN