TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO FERNANDO TORRES GRACIANO, PARA PRESENTAR SUS RESERVAS AL DICTAMEN CON PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2022.

11 de Noviembre de 2021

Compartir

Ciudad de México, a 11 de noviembre de 2021

TRANSCRIPCIÓN DE LA INTERVENCIÓN DEL DIPUTADO FERNANDO TORRES GRACIANO, PARA PRESENTAR SUS RESERVAS AL DICTAMEN CON PROYECTO DE PRESUPUESTO DE EGRESOS DE LA FEDERACIÓN PARA EL EJERCICIO FISCAL DE 2022.

DIPUTADO FERNANDO TORRES GRACIANO (FTG): Gracias, presidente.

Un presupuesto no es un partido político, por mucha mayoría que tenga. Un presupuesto no son las ideas de un hombre, por muy Presidente que sea. Un presupuesto no es una ideología. Un presupuesto es el instrumento del Estado mexicano para atender los problemas del país y las necesidades de la gente.

Y un presupuesto debe de tener tres características esenciales: la primera, equidad. La pregunta es: ¿Cumple con esta característica este presupuesto? Por supuesto, que no, porque trata desigual aquellos Estados que contribuyen con mucho más recursos al Pacto Federal o los municipios y no es equitativo porque se maneja a contentillo y los intereses de un partido y de un Gobierno Federal.

Presidente, si pudiera poner orden.  

PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA, DIPUTADO SERGIO CARLOS GUTIÉRREZ LUNA (SCGL): Por favor, diputadas y diputados, permitamos que continúen los oradores para que avance el debate.

Continúa diputado.

FTG: Gracias, presidente.

Entonces no es equitativo.

Otra característica es la eficacia, ¿es eficaz? No, por qué no está destinado a resolver problemas y soluciones, como lo hemos visto en estos últimos años, y ejemplos tenemos muchos ¿Es eficiente? Tampoco.

Otra característica que debe de tener, no se puede ser eficiente cuando lo ejecutan los ineficientes.

Parte de la propuesta es volver a insistir en que es en los municipios donde se debe de atender en principio el problema de la seguridad, son ahí, en las policías municipales, donde tenemos que fortalecer y atender el problema, porque son esos los municipios y la Policía Municipal la que conoce la colonia, el barrio, la comunidad y los problemas, por ello, proponemos que se tiene que fortalecer a los municipios en el tema de Seguridad Pública, recursos para la Seguridad Pública en los municipios.

Otro tema que estamos proponiendo es el relativo a la vacunación, se tiene que dar más presupuesto para vacunar a los niños a partir de los 12 años y aunque el Doctor Muerte, López Gatell diga que no es necesario, los expertos, los que sí saben y muchos países de América Latina, de Europa, Estados Unidos, lo están haciendo, aunque este imbécil diga que no es necesario.

SCGL: Diputado, permítame diputado, permítame diputado.

Diputado, se le conmina a no usar palabras que ofendan o denigren, estamos tratando de llevar un debate de respeto, estamos tratando de llevar un debate de respeto de todas y todos y para pedir respeto hay que dar respeto.

Continúa diputado, por favor.

FTG: Presidente, la disculpa la deberían de pedir a los niños que quedaron huérfanos por Covid, a las familias.  

SCGL: Diputado, yo lo que solicite es que usted manifieste (…)

FTG: No lo voy a hacer.

DIPUTADO DEL PAN, JORGE ARTURO ESPADAS GÁLVAN (JAEG): Gracias, presidente.

Una moción de orden, si me lo permite.

SCGL: Dígame, diputado.

JAEG: A efectos de que esta Mesa Directiva sea ecuánime y tengo un trato imparcial, yo le pediría a usted que ordene se retiren todas las manifestaciones de la palabra imbécil a lo largo del Periodo Ordinario de Sesiones del Diario de los Debates, porque se ha dicho más de 50 ocasiones y por legisladores de la mayoría.

SCGL: Diputado Espadas, cuando esta presidencia observe esa palabra, así lo ordenara. Me está usted hablando de temas pasados y concluidos.

 

No tenga duda de que cuando alguien manifiesta esa palabra, sin mayor duda y mayor trámite, así lo hará esta presidencia.

Continúe el orador, por favor, y le pido a todos que guarden calma para continuar con el debate.

FTG: Otra de las propuestas es incrementar el Fondo para la Prevención a las Adicciones, pero también estamos solicitando que sea en las entidades federativas y los municipios donde se aplica el problema, ya que es ahí donde se tiene diagnosticado el problema y se tiene ahí, con toda claridad, la estrategia para poder atender este tema de las adicciones.

Y, finalmente, la cuarta transformación o la transformación de cuarta está sacrificando el futuro por un presente efímero, porque no van a volver a gobernar.

Morena y sus aliados y el Presidente de la República quieren tanto a los pobres que, hasta los multiplican, farsantes.

Es cuanto, presidente.

--oo00oo--

Audios